LA EMPRESA - CLASIFICACION

I. Definición de empresa.
Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.


II. Clasificación de las empresas
Las empresas comerciales se pueden clasificar en:
  • Mayoristas: realizan ventas a otras empresas en grandes volúmenes, pueden ser al menudeo o al detalle.
  • Menudeo: venden productos en grandes cantidades o en unidades para la reventa o para el consumidor final.
  • Minoristas o detallistas: venden productos en pequeñas cantidades al consumidor final.
  • Comisionistas: la venta es realizada a consignación en donde se percibe una ganancia o una comisión.



III. Creación del nombre de la empresa, eslogan y logotipo.

1. Describe las actividades de la empresa

Conoce a fondo las actividades que realizará tu empresa, los servicios que brindará, los valores que la representan y su filosofía de trabajo.

2. ¿Qué es lo que quieres lograr?

Ahora que conoces plenamente las actividades que realiza tu empresa pregúntate qué es lo que quieres lograr con ella.

3. ¿Qué emociones quieres despertar?

Es importante plantearte cuáles son las emociones que esperas despertar en tus clientes potenciales cuando escuchen tu nombre y a qué sentimiento o característica se puede asociar tu negocio. 

4. Realiza una lluvia de ideas

Ahora solo queda realizar una lluvia de ideas con tu equipo de trabajo para encontrar el nombre que represente todo lo anterior; que vaya de acuerdo a tu filosofía como empresa y que sea referencia en tu sector. 

5. Investiga el nombre elegido

Por último, ya que encontraste ese nombre ideal, investiga que esa palabra no signifique alguna grosería en otro idioma, o que estén asociadas a una mala palabra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario