¿Que es GIMP?

ALGUNAS HERRAMIENTAS DE GIMP:
Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las
herramientas de Tijeras inteligentes.
Dispone de todo tipo de utensilios de pintado
Es posible modificar la escala o la inclinación.
Brocha de curado para rectificar errores.
Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en
perspectiva y manipulación de textos.
Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
VEAMOS UN PAR DE EJEMPLOS DE USOS HABITUALES:
1. Abrir una imagen:
Lo primero que haremos es iniciar el programa como hacemos
con cualquier otro, haciendo clic sobre su icono en nuestro escritorio, o
seleccionándolo de la lista de programas.
2. Recortar una imagen:
Con una imagen ya abierta en Gimp, haremos clic sobre
“Herramientas” en la parte superior de la pantalla. Una vez ahí, buscaremos
“Herramientas de transformación > Recortar”.
3. Corregir colores:
Una vez abierto Gimp y con una imagen ya importada, haremos
clic en “Colores” en la barra superior de la pantalla. Ahora seleccionaremos
“Auto” y “Balance de blancos”, y así el propio Gimp ajustará el balance de
blancos de la imagen.
MACROS:
Además de un uso interactivo, GIMP permite la automatización
de muchos procesos mediante macros o secuencias de comandos. Para ello incluye
un lenguaje llamado Scheme para este propósito. También permite el uso para
estas tareas de otros lenguajes como Perl, Python, Tcl y (experimentalmente)
Ruby. De esta manera, es posible escribir secuencias de operaciones y plugins
para GIMP que pueden ser después utilizados repetidamente.